• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Todas las claves para ahorrar en la reforma del baño

Escrito por bricoydeco 1 comentario

Todas las claves para ahorrar en la reforma del baño

¿Vas a reformar el baño pero te horroriza pensar en el dinero que te vas a gastar? Si cuentas con poco presupuesto no te pierdas estas claves para ahorrar en la reforma del baño. Conseguirás que la factura duela un poco menos.

La reforma completa de un baño que incluya cambio de revestimientos, sanitarios, tuberías, pintura y acabados, puede rondar los 6.000 euros. Si esta renovación es parcial y únicamente vamos a cambiar el mobiliario, revestimientos, sanitarios y grifería, este presupuesto se puede reducir considerablemente.

Después de renovar los dos baños de mi vivienda (puedes verlo aquí y aquí), estas son las conclusiones a las que he llegado para que no se dispare el presupuesto.

claves para ahorrar en la reforma del baño

Tabla de contenidos

  • 1 Planificar la reforma
  • 2 Busca personal cualificado
  • 3 Encárgate de la compra de los materiales
  • 4 DIY
  • 5 Resumiendo…

Planificar la reforma

Antes de iniciar una reforma es esencial que tengamos claro el presupuesto con el que contamos, además ha de ser una cantidad de dinero realista. No se puede hacer una reforma completa de un baño con un presupuesto ajustado y pretender que tenga lo último en diseño.

También es recomendable que reservemos una parte de nuestro presupuesto a posibles imprevistos, ya que con bastante frecuencia nos encontramos con sorpresas de última hora que hacen que el gasto sea mayor del esperado.

En todo caso, haz números y valora si te conviene solicitar un crédito o esperar a tener más dinero ahorrado para afrontar el gasto.

planificar antes de reformar el baño

Busca personal cualificado

Si realmente quieres estirar el presupuesto de reforma de tu baño contrata un buen profesional, no solo te ahorrará disgustos sino que además te aconsejará con todo lo relacionado con la obra.

Para encontrar profesionales de la reforma de baño puedes buscar en páginas especializadas. Otra opción es preguntar a conocidos, amigos, familia, compañeros de trabajo… en definitiva, el boca-oreja de toda la vida.

Solicita varios presupuestos. La clave no está solo en escoger al más barato o al más caro, sino al que realmente se comprometa con su trabajo y responda en caso de que surja algún problema posterior a la reforma. Es decir, la mejor relación calidad/precio.

claves para elegir un profesional a la hora de reformar el baño

Encárgate de la compra de los materiales

Podemos ahorrar una cantidad considerable de dinero si somos nosotros mismos los que nos hacemos cargo de la compra de los materiales. Por otra parte, si lo tenemos todo preparado para cuando lleguen los profesionales, emplearán menos horas de mano de obra.

En cuestión de materiales, hay que aplicar aquello de «busca y compara«. Ten en cuenta que no por ser más caro tiene necesariamente que ser mejor. Tampoco resulta conveniente irse a lo más barato ya que ya sabemos que al final puede salir caro. Mis recomendaciones son:

  • Si vas a renovar revestimiento y suelo, conviene que elijas modelos que no pasen de moda fácilmente y que sean de cierta calidad. Ten presente que su colocación es costosa y requiere hacer obras, por lo que no resulta económico estar cambiándolo cada pocos años.
  • Valora si es necesario colocar revestimiento cerámico en todas las paredes. Si el baño tiene buena ventilación o es un aseo sin ducha o bañera, puedes ahorrar bastante dinero pintando las paredes con pintura especial para zonas húmedas o con papel para cocinas y baños.
  • Para la grifería  busca una buena relación calidad/precio ya que es algo que puedes renovar sin que requiera demasiado coste de mano de obra, incluso lo puedes hacer tú mismo si eres un poco manitas.
  • Respecto al sanitario, sé práctico. Está claro que existen piezas con un diseño muy elegante (y elevado precio), pero que a veces no resultan todo lo prácticas que debieran o utilizan materiales delicados que requieren ciertos cuidados. Por ello, ante todo, piensa qué material se va a ajustar más al uso del baño (intensivo, familiar, de cortesía…) y  valora si realmente merece la pena gastar más por una bañera de hidromasaje, por ejemplo.
  • Para el mobiliario y decoración, al igual que el sanitario, no creo que merezca la pena pagar más por el diseño ya que es un elemento que se puede renovar fácilmente. Con ello no quiero decir que compremos mobiliario de mala calidad que haya que cambiar a los cuatro días de colocarlo, pero existe una amplia gama de productos de buena calidad con un precio muy competitivo.

Por último, aprovecha las rebajas o los outlets para conseguir lo mismo a un precio más económico, quien sabe, siempre puedes encontrar alguna ganga.

claves para ahorrar en la reforma del baño

DIY

¡Hazlo tú mismo! Pero conociendo tus limitaciones. No te pongas a alicatar el baño si nunca lo has hecho, puede salir bien pero tienes muchas probabilidades de que salga mal.

Sin embargo, lo que si que puedes hacer es, por ejemplo, tunear el antiguo mobiliario, o pintar las paredes, o hacer tú mismo un mueble para el lavabo… En definitiva, todo lo que puedas hacer por ti mismo contribuirá a que ahorres dinero en la reforma.

ahorra dinero haciéndolo tú mismo

Resumiendo…

En definitiva, para que no se dispare el precio final de la reforma del baño debemos recortar en:

  • Sanitario, grifería, mobiliario, decoración… no es cuestión de comprar lo más barato, pero podemos encontrar materiales de calidad comparando precios y aprovechando liquidaciones, outlets y rebajas.
  • Tuneando, restaurando y reciclando elementos que podamos reutilizar e incorporar al baño.

Por otra parte, debemos invertir la mayor parte de nuestro presupuesto en:

  • Un buen equipo de profesionales que realicen un buen trabajo y cumplan con los plazos de entrega.
  • Revestimientos y suelos de calidad que duren muchos años como el primer día.

claves para ahorrar en la reforma del baño

Espero que todos estos consejos te sean de utilidad a la hora de reformar el baño. Si te ha gustado esta entrada puedes ver más consejos y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego dice

    13 febrero, 2020 a las 1:28 PM

    Gracias por todos los consejos!! Saludos desde Valencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR