• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Tutoriales / Cómo hacer un original bolso de trapillo con solapa y mosaico

Escrito por bricoydeco 12 comentarios

Cómo hacer un original bolso de trapillo con solapa y mosaico

bolso de trapillo con solapa y mosaico
¿Buscas el complemento ideal para este verano? Entonces no puedes perderte este paso a paso para hacer un bolso de trapillo con solapa y mosaico. Podrás lucirlo en cualquier ocasión, tanto de día con vaqueros como de noche con un elegante vestido negro. Además su original diseño no dejará indiferente a nadie, ¡será único porque lo habrás hecho tú!

El verano está a la vuelta de la esquina y prueba de ello es que Opitec ha lanzado el nuevo catálogo de verano. En esta ocasión la Comunidad Handbox ha realizado alguno de los tutoriales del catálogo y nos han retado para que pongamos en marcha nuestra creatividad, demostrando qué somos capaces de hacer con los mismos materiales que ellas han utilizado.

materiales para hacer un bolso de trapillo con solapa y mosaico

Estaba deseando ver los materiales que me habían asignado, así que cuando me llegaron abrí ansiosa la caja para descubrir lo siguiente:

  • Esfera de plástico en dos mitades de 14 centímetros de diámetro
  • Cola para mosaico
  • Trapillo Hoooked Zpagetti de color amarillo
  • Mosaico poligonal de vidrio en tonos naranja, amarillo y rojo
  • Mosaico poligonal de vidrio en tonos gris y negro
  • Bolas de madera perforadas
  • Masilla para juntas

Con estos mismos materiales las chicas de Handbox habían hecho un portamacetas de mosaico para jardín colgante:

portamacetas de mosaico para jardín colgante

Teniendo en cuenta que no tengo muy buena mano para las plantas (puedes ver mis plantas suculentas de fieltro en este enlace), y que el reto consistía en poner a prueba nuestra creatividad, quise darle un uso totalmente diferente a estos materiales. En un principio pensé en utilizarlos por separado para hacer varios objetos, pero de repente se me ocurrió qué hacer con todos ellos: un bolso de trapillo con solapa y mosaico. Sería una especie de bolso-joya pero con mosaico en los laterales y también en la solapa, que además adornaría con unas borlas de trapillo y madera.

Lo primero que hice fue colocar cinta de carrocero alrededor del borde de la esfera ya que debía dejar una zona libre para poder coserle el cuerpo del trapillo.  A continuación empecé a pegar con la cola las teselas de mosaico.

cómo hacer un bolso de trapillo con solapa y mosaico

La técnica del mosaico no es difícil, de hecho yo nunca la había hecho y no me resultó nada complicado. En este caso hay que tener en cuenta que al colocar el mosaico sobre una superficie redondeada, no se debe poner demasiada cola ya que las teselas pueden resbalar. Por otra parte, no importa si el plástico se mancha con la cola porque todo quedará oculto cuando se rejunte con la masilla.

cómo hacer un bolso de trapillo con solapa y mosaico

Una vez se secó la cola hice unas perforaciones alrededor de la esfera para poder coser el cuerpo del bolso. Si no cuentas con una multiherramienta para perforar el plástico también se puede pegar el trapillo con cola.

cómo hacer un bolso de trapillo con solapa y mosaico

El siguiente paso consistió en preparar la masa para juntas de mosaico, para ello simplemente hay que añadir un poco de agua según la cantidad recomendada en el paquete, y remover hasta conseguir una consistencia similar a la pasta de dientes.

preparar masilla

A continuación cubrí todo el mosaico con la masilla, ayudándome de un palo plano de madera para ello.

rejuntar el mosaico

Pasados unos 5 minutos retiré el exceso de masa con una esponja humedecida. Hay que hacerlo de forma suave, sin presionar demasiado para no arrastrar la masa que hay entre las juntas, y enjuagando la esponja con cada pasada.

limpiar exceso de masilla

De esta forma además de eliminar los restos de masilla sobre las teselas se consigue una superficie lisa y uniforme.

rejuntado para mosaico

Mientras se secaba la masa para juntas (el tiempo recomendado son 24 horas), aproveché para tejer el cuerpo de trapillo. Las medidas dependen del tamaño de la esfera y del grosor del trapillo, aunque en todo caso hay que dejar libres unos 4 dedos en la parte superior del bolso para poder introducir holgadamente los objetos. Por otra parte la solapa debe llegar hasta la mitad aproximadamente.

punto bajo trapillo

No suelo seguir un patrón cuando hago trapillo sino que más bien voy tejiendo a ojo y midiendo sobre el objeto. En este caso concreto necesité 15 puntos de cadeneta y 15 vueltas con punto bajo para la base del bolso. Para la solapa cambié el sentido del punto, en vez de seguir en vertical comencé a tejer en horizontal, dando 14 vueltas con punto bajo.

trapillo para hacer un bolso

Por otra parte, para darle un poco más de consistencia al bolso, forré el interior con un retal de tela. Para ello no es necesario coser, sino que se puede adherir el forro al trapillo con cinta adhesiva para dobladillos y pasar la plancha a continuación para activar el adhesivo.

colocar funda con adhesivo

Seguidamente cosí el trapillo a las esferas de mosaico. Como he comentado antes, si no has podido hacer las perforaciones se puede adherir el trapillo con cola.

coser mosaico al trapillo

Para ejercer un contrapeso y que la solapa se mantenga en su sitio coloqué unas borlas de madera y trapillo. En primer lugar enrollé el trapillo alrededor de mi mano varias veces, a continuación seguí enrollando un trozo de trapillo sobre la parte superior e hice un nudo. Por último corté la parte inferior para hacer los flecos y pasé la hebra de trapillo por la bola de madera perforada ayudándome de un imperdible.

cómo hacer borlas de trapillo y madera

Finalmente cosí las borlas de trapillo a la solapa, adornando el borde con una fila de teselas de mosaico que fijé con cola.

borlas de trapillo para adornar solapa

En la siguiente imagen se puede ver cómo quedó la solapa y el bolso prácticamente terminado.

bolso de trapillo con solapa

Para hacer el asa tejí una cadeneta que uní a cada una de las perforaciones laterales de la esfera de plástico.

asa para bolso de trapillo con solapa

En la siguiente imagen se puede ver el bolso ya terminado y como cabe holgadamente la cartera, un pequeño neceser, las gafas de sol y todavía queda espacio para el teléfono móvil y las llaves, para mi tiene el tamaño ideal.

bolso de trapillo con solapa y mosaico

El detalle del mosaico en los laterales no solo le aporta una nota de color sino que además le proporciona originalidad y carácter.

bolso de trapillo con solapa y mosaico

Las borlas de trapillo y madera cumplen una doble función, por una parte ejercen de contrapeso y por otra le añaden un toque elegante a la parte frontal del bolso.

bolso de trapillo con solapa y mosaico

En la siguiente imagen se pueden ver dos proyectos y usos totalmente diferentes para los mismos materiales: un portamacetas de mosaico o un bolso de trapillo con solapa ¿cuál eliges? ¡Anímate a hacer los dos!

bolso de trapillo con solapa y mosaico

Además tan solo han sido un par de ejemplos de todos los proyectos que puedes hacer con los materiales del catálogo de verano de Opitec.

bolso de trapillo con solapa y mosaico

¿Qué te ha parecido este original bolso de trapillo con solapa y mosaico? Yo estoy bastante satisfecha con el resultado, sobretodo teniendo en cuenta que es la primera vez que hago una manualidad con teselas de mosaico. Además es un complemento único y exclusivo al que le voy a sacar mucho partido este verano.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más ideas inspiradoras y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Tutoriales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia ★ H1t ★ dice

    9 mayo, 2016 a las 10:27 AM

    Que manera más elegante de darle la vuelta a la tortilla!
    Me ha encantado tu bolso nena!

    besO!

    Responder
    • bricoydeco dice

      9 mayo, 2016 a las 6:21 PM

      Muchas gracias Sonia! Yo estoy deseando entrenarlo.

      Besos!

      Responder
  2. jesusa dice

    9 mayo, 2016 a las 10:33 AM

    Que cucada de bolsito¡¡ Estoy enamorada de tu bolsito es muy original y bonito¡¡
    Ya verás este verano cuando lo luzcas la de admiradoras que tendrás, no es broma , si te dedicas a hacer este tipo de bolsito me apunto la primera de la lista para comprarte uno y seguro que clientas no te faltarán
    Mis felicitaciones por este precioso bolsito, eres una artista¡ Un besazo¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      9 mayo, 2016 a las 6:24 PM

      Muchas gracias guapa!

      Uy que me conozco y como me sienta muy observada no me lo pongo más.

      Voy a necesitar varias vidas para hacer todo lo que tengo en mi lista, jajajaja. No creas que no pienso estas cosas de este tipo de vez en cuando y hay un proyecto por ahí… a ver si poco a poco van saliendo adelante.

      Un besazo!

      Responder
  3. Aurea IamaMess dice

    12 mayo, 2016 a las 11:04 PM

    Qué pasada! Me encanta la vuelta que le has dado, es súper creativa!!
    Por cierto, esto también está muy bonito 😉

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 mayo, 2016 a las 11:30 AM

      Muchas gracias guapa! La verdad es que hacía meses que quería cambiar el aspecto del blog y por fin este finde pude hacerlo. Todavía faltan detalles, pero poco a poco 😉

      Besos!

      Responder
  4. Noelia dice

    13 mayo, 2016 a las 11:43 AM

    Alucinante!! Me he quedado con la boca abierta!! Precioso!

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 mayo, 2016 a las 11:54 AM

      Muchas gracias Noelia! Besos!

      Responder
  5. DIGNA OEREZ dice

    15 mayo, 2016 a las 3:38 PM

    Precioso,me encantan las manualidades

    Responder
    • bricoydeco dice

      15 mayo, 2016 a las 8:48 PM

      Muchas gracias Digna!

      Responder
  6. Patricia Mata dice

    31 mayo, 2016 a las 11:21 AM

    Me encanta todo lo que publica, mil gracias por compartir maravillas de calidad, así como la explicación y fotografías. Saludos desde Mérida, Yucatán.

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 mayo, 2016 a las 4:40 PM

      Muchas gracias por tu comentario, anima mucho!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR