Es imposible pensar en trabajos de construcciones sin incluir las máquinas excavadoras, ya que son de gran ayuda para tareas de cimentación y demolición de tierras. Ayudan mucho al traslado de escombros, carga pesada y demás trabajos que los obreros no podrían hacer por sí mismos. Si necesitas alquilar una miniexcavadora, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber.

¿Qué es una miniexcavadora?
Que su nombre sea mini no significa que sean máquinas sin potencia o de pequeñas dimensiones, todo lo contrario, cuando se considera el alquiler de miniexcavadoras se está contratando más de 3 toneladas de peso y robustez pura. Esta clase de maquinaria es capaz de todo: girar, cavar, elevar y descargar materiales, así que no te dejes engañar por su nombre.
Las miniexcavadoras cuentan con una cuchara que facilita el trabajo de agarre y se mantiene sobre un par de cadenas giratorias que son ideales para poder acceder a terrenos con poca estabilidad. Son una de las máquinas preferidas por los contratistas, pues tienen precios asequibles y son de fácil manipulación.
¿Para qué sirve una miniexcavadora?
Se trata de la máquina ideal para hacer trabajos personalizados y de forma temporal, pues sirven para tareas adicionales a la excavación. La principal función de las miniexcavadoras es el movimiento de tierra, pero también destaca la demolición o reducción de espacios.
Es decir, se alquilan miniexcavadoras para ser utilizadas mayormente en espacios reducidos, para remover pequeñas superficies de tierra, también son funcionales en la construcción y en trabajos residenciales como, por ejemplo, la jardinería. Por ello, si necesitas trabajos de mayor envergadura, deberías considerar alquilar excavadoras con mayor volumen y potencia.
¿Cómo utilizar una miniexcavadora?
En el momento de alquilar una miniexcavadora existen ciertos datos a tener en cuenta para que su funcionamiento sea óptimo. Lo primero es revisar que no existan fugas de líquidos lubricantes o cualquier aceite que sea fundamental para su desempeño.
Lo segundo es saber que, a pesar de que las miniexcavadoras son bastante seguras y estables, hay que usarlas sobre terreno firme, libre de obstáculos y sin desniveles. Otro consejo útil sería que, antes de usar la maquinaria, se comprobara el acceso a los controles, palancas, extintor y cinturón de seguridad.
Es importante también que al momento de mover la excavadora hacia un lugar fuera de la zona de trabajo, se debe recoger la cuchara para que no golpee algún objeto y ocurran accidentes. Siempre es conveniente, sobre todo las primeras veces que se maneja, practicar los movimientos de la máquina y poco a poco comenzar a remover la tierra una vez encendido el motor.

Ventajas de las miniexcavadoras
Muchos son los beneficios del alquiler de una miniexcavadora, entre ellos que pueden desplazarse muy bien sobre distintos terrenos gracias a que se mueven sobre cadenas.
Al ser más compactas que las excavadoras tradicionales, caben perfectamente en espacios reducidos, no estorban en las obras de construcción y permiten el acceso a lugares difíciles.
Las miniexcavadoras pueden girar sobre su propio eje hasta 360°, si bien un operador experto sabrá sacarle el máximo partido a todas sus funciones. De esta forma, se convertirá en una herramienta de gran utilidad en cualquier construcción.
¿Dónde alquilar una miniexcavadora?
En el mercado se pueden conseguir diversas propuestas de alquiler miniexcavadoras en tiendas on line como el sitio web de Equipzilla. Entre la variedad de modelos que ofrece se puede encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu proyecto.
De esta forma tendrás acceso a toda la información que necesites para decidir qué máquina alquilar según su potencia, estabilidad y precios. Además, ofrecen soporte para resolver tus dudas y proporcionarte más detalles del producto.
Si te ha gustado esta entrada podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!